El Campamento Juvenil Misionero (CAJUMI) de la Diócesis de Carora, es una actividad misionera que se realiza cada año en las comunidades mas apartadas de los municipios Torres y Urdaneta, durante quince (15) días del mes de agosto; esta integrado por jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 30 años, en su mayoría estudiantes de diferentes parroquias, quienes apartan un tiempo de sus vacaciones para dedicárselos a la evangelización de todos los habitantes del pueblo escogido por obra divina para la realización de esta actividad. Cabe destacar que el CAJUMI funciona también como escuela, donde se forman los nuevos misioneros que luego se pondrán al servicio de sus parroquias, de allí su principio fundamental que es “Formar - Formando”. Este movimiento eclesial lleva trece años ininterrumpidos de labor y nace por la iniciativa de dos jóvenes seminaristas: Agustín Riera y Hernán Bastidas (hoy sacerdotes de la Diócesis de Carora) apoyados por el Pbro. Luís Franceschetti, quienes tenían la inquietud de llevar a cabo en la Diócesis una actividad donde se reuniera jóvenes para formarse como misioneros y a la vez evangelizar una comunidad.
El CAJUMI para lograr su objetivo se divide en varios grupos: Acción Familiar que se encarga de visitar a todos los hogares de la comunidad; Juvenil A, que se encarga del trabajo con los niños (catequesis, juegos, manualidades); Juvenil B, quienes reúnen a los jóvenes de la comunidad y realizan con ello diferentes actividades (deporte, formación).
Durante los 15 días los jóvenes campamentistas viven en la escuela de la comunidad, donde cumplen una jornada diaria desde las 6:00 a.m. hasta las 10:30 p.m.; en la cual realizan actividades hogareñas (limpiar, cocinar, lavar), reciben formación, actividades recreativas y el trabajo evangelizador, todo como parte de su formación como misionero. El CAJUMI posee insignias que lo identifican como: gorras, cruz, carnet, franela, himno y los mas importante, desde el año pasado tiene su Santo Patrón: “San Bernardo” cuya fiesta es el 20 de agosto (tiempo de campamento), siendo estos los que identifican al movimiento así como la alegría y el entusiasmo que los caracteriza.
Las comunidades que han tenido el privilegio de recibir a estos voluntarios son: Las cocuizas 1994, Matejey 1995, Sicare 1996, Morroco 1997, Las Playitas 1998, San Pablo 1999, Puerto Rico 2000, Burere 2000, Sicare 2001, El Paso 2002, Morroco 2003, El Copey 2004, Santa Inés 2005.
El CAJUMI para lograr su objetivo se divide en varios grupos: Acción Familiar que se encarga de visitar a todos los hogares de la comunidad; Juvenil A, que se encarga del trabajo con los niños (catequesis, juegos, manualidades); Juvenil B, quienes reúnen a los jóvenes de la comunidad y realizan con ello diferentes actividades (deporte, formación).
Durante los 15 días los jóvenes campamentistas viven en la escuela de la comunidad, donde cumplen una jornada diaria desde las 6:00 a.m. hasta las 10:30 p.m.; en la cual realizan actividades hogareñas (limpiar, cocinar, lavar), reciben formación, actividades recreativas y el trabajo evangelizador, todo como parte de su formación como misionero. El CAJUMI posee insignias que lo identifican como: gorras, cruz, carnet, franela, himno y los mas importante, desde el año pasado tiene su Santo Patrón: “San Bernardo” cuya fiesta es el 20 de agosto (tiempo de campamento), siendo estos los que identifican al movimiento así como la alegría y el entusiasmo que los caracteriza.
Las comunidades que han tenido el privilegio de recibir a estos voluntarios son: Las cocuizas 1994, Matejey 1995, Sicare 1996, Morroco 1997, Las Playitas 1998, San Pablo 1999, Puerto Rico 2000, Burere 2000, Sicare 2001, El Paso 2002, Morroco 2003, El Copey 2004, Santa Inés 2005.
Entre las actividades futuras se tiene próximamente una reunión extraordinaria en la población de Burere del municipio Torres para la despedida del sacerdote asesor Agustín Riera quien viajara a cursar estudios en Roma, Italia. De igual manera a los años pasados, se realizaran convivencias motivacionales mensuales en diferentes parroquias rurales de la diócesis preparatorias al próximo Campamento, y actividades de autogestión para obtener los recursos económicos que cubren los gastos de la actividad misionera. De igual forma en el mes de Diciembre se realizara la tradicional cena navideña que es motivo de reunión de la gran familia CAJUMI.
Entre los proyectos que se tienen, el principal es el de integrar a todas las parroquias a esta actividad misionera, a través de sus jóvenes, lo cual crearía células del CAJUMI en cada parroquia como base fundamental para tener la cantidad suficiente de misioneros para la realización de dos o mas campamentos simultáneos en diferentes lugares de la diócesis y así llevar la palabra de dios a mas comunidades.
La organización del CAJUMI se prepara para celebrar en el 2008 sus 15 Años de admirable entrega, donde se buscara reunir a todos los campamentistas que ha participado durante estos años, siendo este el momento mas propicio para llevar a la practica el proyecto de campamentos simultáneos.
Rogaos a Dios y la Santísima Virgen que los bendiga y a san Bernardo que sea la fuente de Inspiración para ser cada año mejores y dé la fuerza y valentía para seguir llevando la palabra de Dios a los Hermanos.
Entre los proyectos que se tienen, el principal es el de integrar a todas las parroquias a esta actividad misionera, a través de sus jóvenes, lo cual crearía células del CAJUMI en cada parroquia como base fundamental para tener la cantidad suficiente de misioneros para la realización de dos o mas campamentos simultáneos en diferentes lugares de la diócesis y así llevar la palabra de dios a mas comunidades.
La organización del CAJUMI se prepara para celebrar en el 2008 sus 15 Años de admirable entrega, donde se buscara reunir a todos los campamentistas que ha participado durante estos años, siendo este el momento mas propicio para llevar a la practica el proyecto de campamentos simultáneos.
Rogaos a Dios y la Santísima Virgen que los bendiga y a san Bernardo que sea la fuente de Inspiración para ser cada año mejores y dé la fuerza y valentía para seguir llevando la palabra de Dios a los Hermanos.
“DIOS NOS AMA SOMOS MISIONEROS; NUESTRA UNICA OPCION ES POR TI”
1 comentario:
"Alegres Misioneros Marchemos con Valor". Un saludo a todos los que aman la obra misionera de la Iglesia Católica que peregrina en la Diócesis de Carora, especialmente a los jóvenes que dedican parte de sus días de vacaciones para compartir su fe, su alegría, su amor a la Iglesia en la misión en los lugares más recónditos de nuestra levítica, misionera y cálida Diócesis. A todos mi bendición y oración para que siempre sea anunciado el Evangelio de Cristo en todos los rincones del mundo. "Los jóvenes evangelizan a los jóvenes si se dejan evangelizar por la eterna juventud de la Palabra de Cristo, de su Evangelio". Que la Virgen María, Nuestra Señora de la Chiquinquirá de Aregue", primera creyente y primera evangelizadora, nos anime y proteja con su bendición maternal.
San Bernardo, nuestro santo patrono, nos enseñe a ser hombres y mujeres de trabajo y oración.
Ánimo y adelante siempre, porque "Nuestra Única Opción es por Cristo" y "Los jóvenes con Cristo son la la fuerza que transforma la sociedad y la vida de la Iglesia"(Juan Pablo II)
Publicar un comentario